Ministerio de Emaús

Los retiros de Emaús se fundaron hace más de 30 años en Miami. Mirna Gallagher, directora de Educación Religiosa de la Parroquia de St. Louis, con un equipo de mujeres, con la supervisión del obispo de la diócesis y el rector de la Parroquia, el padre David G. Russell, inspirados por el Espíritu Santo, iniciaron los retiros de Emaús, que hoy se realizan en la mayoría de países de América Latina y en España.

Emaús se concibe como un ministerio para las Parroquias. Es un apostolado parroquial impulsado por Laicos de la comunidad, de acuerdo con el movimiento de la nueva evangelización que implica a los laicos en la iglesia, y cuenta con el acompañamiento espiritual de los sacerdotes de las parroquias

El retiro de Emaús es una cita íntima y muy personal con el Amor de Dios. Su finalidad es llevar almas al encuentro con Cristo.

Estos retiros proponen una renovación espiritual y están basados en la lectura del evangelio según san Lucas 24, 13-35, que versa sobre los acontecimientos en el camino de Emaús.

El retiro supone retirarse del mundo, del viernes en la tarde al domingo por la tarde en una casa de espiritualidad, y en su desarrollo se guía al asistente a través de una serie de experiencias personales relacionadas con la vida espiritual, emocional y de relaciones interpersonales, por medio de un grupo de Laicos servidores de Emaús.

El retiro ofrece una oportunidad para que quien no conozca a Jesús o que viva sumergido en el mundo de hoy, disfrute de una jornada transformadora, que permita vivir en adelante una vida llena de amor a Dios, de reconocer la presencia de Jesús vivo entre nosotros, y de esperanza, que redunda grandes beneficios personales.

El retiro de Emaús está dirigido a todas las personas, laicas y religiosos de todos los carismas de la iglesia, incluso personas no católicas o de otras confesiones, hombres y mujeres en retiros independientes. El amor de Dios no pone barreras a los hombres.